Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 26 julio 2025.

Mujeres

Archivo documental

JORNADA CCOO RM LOS DISCURSOS DEL ODIO CONTRA LA COMUNIDAD LGTBIQ+

16-06-2025
Temas

    Imágenes de la jornada celebrada el pasado sábado 14 de junio de 2025 en el auditorio Puertas de Castilla y organizada por CCOO RM, con el título "Los discursos del odio contra la comunidad LGTBIQ+". Intervinieron Teresa Fuentes, secretaria general de CCOO RM; María Ángeles Guevara García, secretaria de Mujeres, Igualdad y LGTBIQ+ de CCOO RM; José Sevilla, del colectivo EPÉNTICA (Beniel); Mar Tornero, del colectivo GALACTYCO (Cartagena); Germán Echevarría, del colectivo NO TE PRIVES (Murcia) y, como invitada especial, Carla Antonelli, senadora de España y figura prominente del colectivo trans a nivel estatal. 

    JORNADA 14 06 2025 CCOO RM LOS DISCURSOS DEL ODIO CONTRA LA COMUNIDAD LGTBIQ+

    JORNADA 14 06 2025 CCOO RM LOS DISCURSOS DEL ODIO CONTRA LA COMUNIDAD LGTBIQ+

    13/06/2025
    Los discursos de odio contra la comunidad LGTBI+
    • CCOO RM convoca en Murcia su primer acto del Orgullo2025
    • La senadora Carla Antonelli es la invitada estrella de este conversatorio con activistas del colectivo LGTBI+ de la Comunidad Autónoma de la región de Murcia
    05.10.2023

    Documentación laboral en materia de LGTBI

    CCOO acordó en su 12º Congreso continuar trabajando contra el fenómeno de la LGTBIfobia, con el compromiso de prevenir y actuar contra todo tipo de discriminaciones o acoso por motivo de la orientación sexual y/o identidad o expresión de género y diversidad sexogenérica tanto en los puestos de trabajo como, en general, en la sociedad.

    El espacio laboral y el trabajo (esencial para la vida) ha de ser un espacio seguro para las personas LGTBi+ y no un lugar de peligro donde la única opción sea la invisibilidad. El trabajo no debería de ser un lugar al que acudir cada día con el armario a cuestas para evitar discriminaciones. Y para poder hacerlo con tranquilidad, las personas LGTBI+ han de saber que cuentan con derechos que les protegen.

    La presencia de una sola persona con actitudes lgtbifóbicas es suficiente para que se pueda desencadenar un trato denigrante a cualquier persona LGTBI+. Por eso, resulta imprescindible convertir los espacios de trabajo en lugares seguros y el activo sindical tiene un enorme papel para conseguirlo: detectando discriminaciones directas o indirectas y generando un ambiente favorable para todas las diversidades. La negociación colectiva sigue siendo la herramienta fundamental para conseguirlo, porque los convenios pueden incorporar medidas y derechos (promociones profesionales, permisos, aseos y zonas comunes, uso de los nombres sentidos…).

    CCOO publicó en junio de 2022 el documento Igualdad y diversidad en los convenios colectivos que incorpora ejemplos y cláusulas específicas que pueden servir de guía a la Representación Legal de Trabajadoras y Trabajadores.

    En abril de 2023, las secretarias confederales de Salud y Sostenibilidad Medioambiental y de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO presentaban ante los medios de comunicación el documento La LGTBifobia desde la prevención de riesgos laborales, porque la LGTBIfobia no constituye un ‘riesgo psicosocial’, pero las condiciones de la organización del trabajo pueden permitir comportamientos lgtbifóbicos. Ocultar la identidad no es una opción, al mismo tiempo, sufrir represalias por hacerlo conculca un derecho humano inalienable. En dicho documento se definían algunas actuaciones para prevenir, identificar y actuar ante situaciones de discriminación y acoso derivadas de la orientación sexual, la identidad sexual, la expresión de género, las características sexuales y la diversidad familiar. Es de máxima importancia, asimismo, impulsar evaluaciones de riesgos psicosociales para identificar y valorar las condiciones de trabajo que permiten comportamientos lgtbifóbicos.

    En el empeño por erradicar la LGTBIfobia en los centros de trabajo, y sabiendo de la necesidad de proporcionar más materiales para superar cualquier dificultad que pueda surgir a la representación legal de trabajadoras y trabajadores, se presenta ahora el documento Actuación frente a la LGTBIfobia en el ámbito laboral. Dicho documento contiene información exhaustiva sobre cómo actuar para preservar la dignidad personal y la confidencialidad, con celeridad, siempre que una víctima de LGTBIfobia precise la intervención de delegadas y delegados sindicales. Acompañar a las víctimas en el proceso que desee llevar a cabo es clave, como también lo es la puesta en marcha de protocolos de acoso por orientación sexual, expresió sexual y/o identidad de género.

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    27/06/2023
    CURSO

     El viernes 23 CCOO Región de Murcia se ha celebrado el curso "Gestión de la Diversidad. Intervención sindical en diversidad afectiva sexual y LGTBIfobia". El curso cuenta con la presencia de Raquel Gómez  Merayo, técnica de la Secretaría Confederal de Mujeres e Igualdad y Condiciones de Trabajo de Comisiones Obreras, Marina García Albertos, socióloga y politóloga y José Gracia Teruel, Maestro de Primaria y activista del colectivo LORCAIRIS.En CCOO somos conscientes de que es necesario incorporar la diversidad en la Negociación Colectiva y de que con formación y sensibilización se puede erradicar la LGTBIfobia en el trabajo que es un riesgo para la salud. Queda mucha por delante y desde CCOO Región de Murcia estamos dispuestas a apoyar con todas nuestras fuerzas los derechos de las personas LGTBIQ+. 

    CCOO de la Región de Murcia participa en la manifestación del Orgullo LGTBI+ en la ciudad de Murcia

    20-06-2022
    Temas

      Como todos los años @CCOORM celebra la diversidad. 

      1976 -2022

      Porque fueron, somos.

      Porque somos, seran.

      Orgullo 22

      Orgullo 22

      20/06/2022
      Anna Mellado, Secretaria de mujeres e igualdad

      Este es el título de la jornada formativa que se ha organizado en la sede de CCOO en la ciudad de Murcia. Porque en el sindicato sabemos, que a pesar de los avances legislativos, las personas LGTBI+ siguen estando discriminadas en todos los ámbitos, y el laboral no es una excepción. Según la organización ILGA World, en el mundo, 11 países contemplan aún en sus disposiciones legales la aplicación de la pena de muerte a las personas adultas del mismo sexo que mantienen relaciones sexuales de forma consentida, entre ellos Qatar, país donde la Selección Española de Fútbol viajará próximamente a disputar la Copa Mundial sin reparo alguno. Según el informe de ILGA, 69 países criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo. 

      JORNADAS LGTBI

      14-06-2022
      Temas

        El próximo día 17 de Junio coincidiendo con la semana del Orgullo, se celebrará en la sede de CCOORM de calle Corbalan, una jornada LGTBI. Participa!

        Jornada LGTBI 17 JUNIO

        Jornada LGTBI 17 JUNIO

        25/06/2021
        cartel orgullo de ser
        • #OrgulloDeSer

        Desde CCOO nos sumamos a la celebración de este 28J Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con el lema "Orgullo de ser. Un todo que suma" participando en la manifestación estatal con nuestra ‘Plataforma de reivindicativa dederechos LGTBI+’ y reiterando algunas de las principales medidas y posicionamientos incluidos en ella.

        25/06/2021
        #TúSumas #OrgulloDeSer
        28 de JUNIO: DÍA DEL ORGULLO LGTBI+

        Este Día del Orgullo LGTBI+ de 2021 en que recuperamos las calles respetando todas las medidas de seguridad, desde CCOO reiteramos nuestras propuestas, recogidas en la Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI+, y reclamamos con ella medidas que garanticen la igualdad efectiva de toda la comunidad LGTBI+.

        25/06/2021
        Manifestación del Orgullo en Madrid
        CCOO participó en la manifestación del sábado 3 de julio en Madrid
        • #OrgulloDeSer

        Con el lema "Los derechos humanos no se negocian, se legislan. Ley Trans ya" hemos celebrado este año el Día del Orgullo LGTBI+, en el que recuperamos las calles respetando todas las medidas de seguridad. CCOO reiteramos nuestras propuestas, recogidas en la Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI+, y reclamamos con ella medidas que garanticen la igualdad efectiva de toda la comunidad LGTBI+.

        27/06/2020
        #STOPLGTBIfobia
        MANIFIESTO DE CCOO ANTE EL DÍA DEL ORGULLO LGTBI+ 2020 LGTBI
        • SE ACERCA un nuevo Día del Orgullo LGTBI+ y CCOO desea reiterar su compromiso en frenar la LGTBIfobia, en un año especialmente complicado y azotado por la pandemia del coronavirus.
        26/04/2020
        26 de abril Visibilidad lésbica
        26 DE ABRIL DIA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

        Asamblea por la defensa de los Derechos de las personas LGTBI

        03-09-2019
        Temas

          Cartel Asamblea

          Cartel Asamblea

          29/07/2019

          Las declaraciones del líder del partido de la ultraderecha,- que consolida el próximo gobierno de derechas en la región de Murcia-, expresan de forma evidente que sus representantes no están aquí para hacer política sino para desestabilizar la sociedad durante la próxima legislatura.

          26/09/2017
          28 de Septiembre de 2017: Día Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

          Comisiones Obreras apoya la acciones de este 28 de Septiembre, Día Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro en todo el mundo y hace un llamamiento a la participación en las distintas movilizaciones que convocan el movimiento feminista, las organizaciones de mujeres, sociales y sindicales, así como el activismo en redes sociales.