Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 27 septiembre 2023.

Mujeres

Archivo documental

29/07/2023
Anna Mellado García, secretaria de Mujeres e Igualdad y Juventud de CCOO Región de Murcia
  • El Consejo Escolar de la Región de Murcia aprueba importantes enmiendas para el sistema educativo presentadas por CCOO en materia de igualdad de género.
20/07/2023
Anna Mellado
Articulo de Opinión de Anna María Mellado García: Secretaría de Mujeres e Igualdad y Juventud

En la Región de Murcia el gobierno del PP replicó un Pacto regional contra la Violencia de Género con cuatro años de vigencia que firmó solo con Ciudadanos el 25 de noviembre de 2018. Como era de esperar, la financiación autonómica fue insuficiente y la implementación de medidas regionales casi nula. Para no dar cientos de pasos atrás, vayamos a votar el 23 de julio por que no nos falte ni una mujer más asesinada por violencia de género, ni más criaturas huérfanas después de presenciar el asesinato de su madre a manos de un homicida machista. Votar el 23 J es importante y más aún votar a formaciones políticas progresistas que han incluido en su agenda la lucha contra las violencias machistas. 

08/03/2023
Asamblea delegadas y delegados 8M 2023

Las CCOO Región de Murcia son un freno a la discriminación y a la violencia en la comunidad. Luchamos por la equidad con una negociación colectiva atravesada por la perspectiva de género.Arrancamos este #8M con una asamblea formativas de delegadas en la que hemos hablado de 'Las brechas de género en el entorno laboral de la Región de Murcia con Anna Mellado García, Secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO Región de Murcia, de 'Pensionistas activas por la igualdad real' con Charo González, secretaria de Mujeres de Secretaria de Mujeres de la Federación de Pensionistas y de del 'Impacto positivo de los planes de igualdad'. con María José Blázquez Vidal, Secretaria de Mujeres e Igualdad de la Federación de Industria, Mari Carmen García Alcaraz, Secretaria de Mujeres e Igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía e Irene Muñoz Zamora, Secretaria de Acción sindical de la Federación de Servicios.#DíaDeLaMujer #FeminismoSindical #LosPlanesSalenBien

PROGRAMA ACTOS 8M

02-03-2023

PROGRAMA ACTOS 8M 2023

PROGRAMA ACTOS 8M 2023

Cartel 8M

02-03-2023

CARTEL 8M

CARTEL 8M

IMAGENES DIA POR LA IGUALDAD SALARIAL

22-02-2023

DIA POR LA IGUALDAD SALARIAL

DIA POR LA IGUALDAD SALARIAL

URL | Código para insertar

Desigualdad salarial reflejada en las pensiones

20/02/2023

URL | Código para insertar

Desigualdad Salarial en funcionarios y funcionaras y en las empresas

20/02/2023

URL | Código para insertar

Desigualdad en salarios de los empleados publicos y en empresas

20/02/2023

URL | Código para insertar

Desigualdad Salarial por no poder promocionar

20/02/2023

URL | Código para insertar

22F: DIA POR LA IGUALDAD SALARIAL

20/02/2023

¿Has oído alguna vez estas "frases de cuñao"? La brecha salarial es mucho mas #Cuidadossinbrecha #22F #Brechasalarial

19/02/2023
cartel 22f ejecutiva

Con motivo del Día de la Igualdad Salarial, que se celebra el 22 de febrero, salimos nuevamente a la calle. Con el lema #CuidadosSinBrecha, Por hacer más, ganamos menos, exigimos al Gobierno Regional que adopte medidas para cambiar una realidad que no por conocida resulta menos sangrante: Las mujeres han ganado de media en el último año analizado 5.220 euros menos que los hombres, por lo que la brecha salarial media en la Región de Murcia es del 26%. Es decir,que el salario medio de las mujeres debe aumentar un 26% para equipararse al de los hombres. según los datos de salarios del empleo principal de la EPA. 

17/02/2023
Presentación informe brecha salarial
  • Desigualdades y brechas de género

Desde la Secretaría de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras Región de Murcia, se ha realizado un estudio sobre las condiciones sociolaborales de las mujeres en la Región de Murcia. Se analizan las brechas de género en la actividad y el empleo, la segregación de género en la contratación, el efecto de la reforma laboral y el perjuicio de la contratación parcial en las trabajadoras, la brecha salarial, la difícil conjunción de la conciliación y la corresponsabilidad, la situación de las mujeres en desempleo y las repercusiones de la brecha de género en las pensiones.

25/11/2022
Trabajos libres de acoso sexual
24/11/2022
Rueda de prensa conjunta CCOORM- UGTRM
  • Presentación del manifiesto con motivo del 25N, Día Internacional para la ELIMINACIÓN de la VIOLENCIA contra las MUJERES

Comisiones Obreras de la Región de Murcia (CCOO RM) y la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores Región de Murcia (UGT RM), ante un nuevo 25N, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hacemos un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto. Llamamos a los trabajadores y trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía a participar, junto con el movimiento feminista, en los actos reivindicativos del 25N, para sumarnos al grito global contra las violencias machistas.Frente a la violencia contra las mujeres, NI UN PASO ATRÁS

26/09/2017
28 de Septiembre de 2017: Día Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

Comisiones Obreras apoya la acciones de este 28 de Septiembre, Día Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro en todo el mundo y hace un llamamiento a la participación en las distintas movilizaciones que convocan el movimiento feminista, las organizaciones de mujeres, sociales y sindicales, así como el activismo en redes sociales.