Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 22 julio 2025.

I Estrategia integral del trabajo autónomo de la Región de Murcia

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PERSONAL AUTÓNOMO

  • Sin personal a su cargo

La personas trabajadoras autónomas sin personas empleadas a cargo no están sujetas a la Ley 31/1995. Sin embargo es un hecho que Las condiciones de trabajo y empleo constituyen fuertes determinantes de la salud. La evidencia muestra que, en términos generales, las personas con trabajo tienen mejor salud que las desempleadas y que las buenas condiciones de trabajo están asociadas a mejores niveles de salud y bienestar, no solo entre los trabajadores, sino también entre sus familias y el conjunto de la sociedad.

19/02/2025.
PRL Autónomos

PRL Autónomos

21/12/2023. PRV Autónomos 

La falta de aplicación de medidas preventivas, es la causa directa más importante de los accidentes y otros daños a la salud que los trabajadores padecen en relación con su trabajo. Este hecho afecta sobremanera a aquellas personas que son patronal y persona trabajadora a la vez, por lo que, si bien la legislación no les es de aplicación, debieran ser aún más cuidadosas en la prevención de riesgos laborales.

Los planes de prevención, las evaluaciones de riesgo, la formación, en fin, todas las actividades preventivas tienen que tener el objetivo final de mejorar las condiciones de trabajo. Desde el riesgo de incendio al de electrocución, caída, contaminación química y biológica, a las condiciones psicosociales o las desigualdades la calidad de la acción preventiva redundará en salud y bienestar. Y eso, en la personas autónomas no dependientes, es garantizar su fuente de ingresos.

Documentación asociada
Documentación asociada