Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 27 abril 2025.

I Estrategia integral del Trabajo Autónomo de la Región de Murcia

El pequeño comercio también con la prevención de riesgos laborales

  • Regentados por personas autónomas sin personal a su cargo, la mayoría carecen de plan de PRL

Las personas autónomas sin personal a su cargo,  NO tienen la necesidad de disponer de una organización que se encargue de la PRL, de tener una evaluación de riesgos ni un plan de prevención de riesgos, sin embargo el hecho de que no sea legalmente exigible no impide, además de ser aconsejable, que puedan disponer tanto de la documentación para gestionar su propia seguridad, como de la formación e información necesaria para que el lugar de trabajo no sea un lugar de enfermedad.

28/12/2023.
Folleto PRL comercio

Folleto PRL comercio

La administración, en aras a hacer de los centros de trabajo lugares seguros ha puesto a disposición algunas herramientas gratuitas  para que los autónom@s y las microempresas puedan gestionar de manera autónoma la implantación de la Prevención de Riesgos Laborales.

Entre ellas destaca el programa Prevención 10 y evalua-t. Prevención 10 es un portal que ha creado el Ministerio de Trabajo para que las empresas de menos de 10 trabajadores puedan puedan elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales de forma gratuita.

A través de la web Prevención 10 estas empresas pueden acceder a la herramienta evalua-t que ayuda implementar las obligaciones en materia preventiva (excepto la vigilancia de la salud) en 5 etapas:

Registro de acceso al sistema.

1. Información, lo que tiene que saber un empresario antes del proceso.

2. Evaluación de los riesgos.

3. Planificación de la actividad preventiva.

4. Seguimiento de la ejecución.

Y en caso de que  surja algún tipo de duda durante el proceso, han habilitado el número de teléfono STOP Riesgos Laborales 901 25 50 50 dónde se pueden consultas.

Además, en el portal Prevención 10 se encuentran secciones para estar actualizados en todo lo que pase en relación a la Prevención de Riesgos Laborales:

Foros:  Para dudas sobre el proceso de evaluación, conocer , compartir experiencias  y reflejar nuestras opiniones.

Wikipedia de prevencion.10: es una enciclopedia viva que crece con las aportaciones de las personas usuarias. En esta Wikipedia específica en Prevención de Riesgos podemos buscar términos que se desconozcan y crear términos nuevos.

Enlaces:  a otras web con información relevante e interesante  o donde poder ampliar información.

Novedades:  cambios, noticias y sucesos más relevantes relacionados con la prevención de riesgos.

Biblioteca: índice de fuentes de información para estar documentado permanentemente.

Información Sectorial: Donde encontrar información propia del sector y las mejores prácticas que se están utilizando.

Con esta web prevencion10 y su herramienta de gestión evalua-t las empresas pueden implantar de forma fácil un plan en Prevención de Riesgos Laborales y otorgarle el valor correspondiente dentro de la empresa, ya que es una acción importantísima para reducir la siniestralidad en el trabajo y tener una buena salud laboral en nuestro país. 

Por nuestra parte, y siendo conocedores de las dificultades del pequeño comercio para hacer frente a inversiones o al acceso a tecnología, hemos creado un folleto informativo con cuestiones básicas de PRL, así como la necesidad de tener un botiquín en el lugar de trabajo.

En la gran mayoría de casos bastará con el seguimiento de unas normas de seguridad elementales:

 Usar adecuadamente las máquinas, herramientas,sustancias peligrosas, equipos de transporte, etc.,con los que desarrolle su actividad. Anteponer medidas de protección colectiva a lasmedidas o equipos de protección individuales.

 No poner fuera de servicio y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes en máquinas y herramientas.

 Informarse adecuadamente sobre los aspectos preventivos que giran en torno a su actividad.

  • En el caso de equipos de trabajo y maquinaria, el marcado CE, la declaración de conformidad y un manual de instrucciones comprensible son importantes para garantizar la seguridad.
  • Si se trata de productos químicos es imprescindible consultar y entender el etiquetado de los envases.

Documentación asociada
Documentación asociada