Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 1 julio 2025.

CCOO presenta propuestas de actuación para fomentar la movilidad sostenible en la Región

    El sindicato propone que se elabore una Ley sobre Movilidad Sostenible. Así mismo, propone que se establezca un bono para los trabajadores/as que utilicen el transporte público para acceder a polígonos o grandes centros de actividad laboral

    15/10/2008.
    movilidad

    movilidad

    El secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Región de Murcia, José Cánovas, y la Técnica del Departamento de Medio Ambiente, Manuela Simón, han presentado a la Entidad Pública del Transporte un documento que recoge propuestas de actuación para fomentar la movilidad sostenible en la Región y el desarrollo de una Ley sobre movilidad sostenible que contemple entre otros:

    - El derecho de la ciudadanía a la accesibilidad en unas condiciones de movilidad adecuadas y seguras y con el mínimo impacto ambiental posible.

    - Ajustar los sistemas de transporte colectivo a la demanda en los polígonos industriales y grandes centros de actividad.

    - Establecer instrumentos de planificación :

    - Planes de movilidad a polígonos industriales o empresariales.

    - Planes de Transporte de Empresas.

    José Guillén, Director Gerente de la Entidad Pública del Transporte, señaló que el primer paso para la unificación tarifaria y fomento del transporte público ha sido la puesta en marcha del "unibono? que permitirá hacer un número ilimitado de viajes en todas las líneas del transporte público tanto urbanas como interurbanas del municipio de Murcia, no solo las destinadas a las universidades, por un importe de 20 ? al mes. Esta iniciativa ha sido posible gracias al convenio alcanzado entre las Administraciones de la CARM y el Ayuntamiento de Murcia con la empresa LATBUS.

    Expuso, también, que el plan de actuación para la mejora y el fomento del transporte público pretende avanzar desde el municipio de Murcia y hacerse extensivo hasta la totalidad de la Región, señaló que para conseguir estos objetivos es muy importante la colaboración de los ayuntamientos.  

    Desde CCOO aplaudimos la primera medida para establecer la unificación tarifaria y proponemos que al igual que el "unibono? se establezca un bono para los trabajadores/as que utilicen el transporte público para acceder a polígonos o grandes centros de actividad laboral. Esto deberá ir acompañado de una reorganización de las líneas de bus, mejoras en la puntualidad del servicio además de una importante campaña de educación ambiental para, una vez mejorado el servicio, generar una cultura de la movilidad que ayude a cambiar el modo de acceder al trabajo diariamente, cambiando la situación actual en la que aproximadamente el 80% de los trabajadores/as lo hace en vehículo privado; que tiene como consecuencia aumenta los consumos energéticos, la emisión de gases de efecto invernadero, los niveles de contaminación atmosférica y acústica y para los trabajadores supone pérdida de tiempo, aumento del estrés, importantes gastos económicos y un aumento de la siniestralidad "in itínere?.