Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 26 noviembre 2025.

25N: Manifiesto conjunto CCOO-UGT Región de Murcia

  • María Ángeles Guevara García (secretaria de Mujer de CCOO RM) y Paqui López (secretaria general de UGT RM) llaman a la movilización para el martes 25 de noviembre en varias ciudades de la región de Murcia
  • Ambos sindicatos se unen un año más a las movilizaciones promovidas por el movimiento feminista con motivo del 25N, Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres

24/11/2025.
Las secretarias de Mujer de UGT y CCOO Región de Murcia en la rueda de prensa del 25n 2025

Las secretarias de Mujer de UGT y CCOO Región de Murcia en la rueda de prensa del 25n 2025

En la mañana del lunes 24 de noviembre ha tenido lugar una rueda de prensa en los locales de UGT Murcia en la que María Ángeles Guevara García (secretaria de Mujer de CCOO RM) y Paqui Löpez (secretaria general de UGT RM) llaman a la movilización para el martes 25 de noviembre en varias ciudades de la región. En Murcia se saldrá a las 18:00 desde la Plaza de la fuensanta a Martínez Tornell y en Cartagena se saldrá a las 19:00 desde la Plaza de España hasta la Plaza del Ayuntamiento. 

En la rueda de prensa, María Ángeles Guevara manifestó a los medios que "exigimos un ejercicio de responsabilidad a la clase política y que la violencia machista se tome como tema prioritario. La violencia contra la mujer no es un problema "de mujeres" o de sindicatos, como es el caso, es un problema social que tiene su solución en políticas de educación, políticas de protección y políticas de concientización. Solo mediante la educación en igualdad venceremos esta lacra. Además de prevenir la violencia machista hay que atender a las mujeres y menores víctimas".

Desde CCOO queremos recordar los derechos laborales que las víctimas tienen: derecho a reducir su jornada, a adaptar el horario-trabajar a distancia o cambiar de centro de trabajo. Hay que recordar qur la violencia machista va de la mano de la violecia económica, por lo que cabe subrayar la importancia del ámbito laboral para garantizar la autonomía de las mujeres supervivientes a las violencias machistas.

Hacemos un llamamiento a la sociedad en su conjunto para que esté atenta de cara a la posible pérdida de derechos y coberturas sociales que tanto trabajo ha costado conseguir. Existen partidos políticos que cuestionan la violencia de género y la igualdad. Debemos estar alerta y organizadas para impedir cualquier retroceso que pueda haber en este sentido