Comisiones Obreras de la Región de Murcia | 3 octubre 2025.

Presentación de la nueva área de cultura de CCOO Región de Murcia

  • En octubre de 2025 damos comienzo a las actividades de la nueva ÁREA DE CULTURA de CCOO Región de Murcia
  • Las actividades programadas giran en torno a cuatro ejes: cine, charlas, rutas y club de lectura

01/10/2025.
Cartel de presentación del área de cultura de CCOO Región de Murcia

Cartel de presentación del área de cultura de CCOO Región de Murcia

CCOO de la Región de Murcia va a impulsar en el periodo 2025-2029 una nueva área de Cultura dentro de la secretaría de Comunicación, como resultado de un mandato que emana del XIII Congreso de nuestra organización y de una necesidad que surge a la vista del entorno social cambiante que estamos experimentando en estos tiempos. 

En estos tiempos más que nunca, cuando la ola mundial de ultraderecha crece y crece, es necesario hacerle frente desde la cultura en general y desde la cultura sindical en particular. Desde CCOO creemos firmemente que el arte puede transformar la sociedad y vamos a usar nuestra voz para proteger a los más vulnerables y donde tengamos el coraje para desenmascarar la falsedad y los discursos de odio.

En CCOO de la Región de Murcia queremos una cultura activa y participativa, rica y diversa, libre y crítica que refuerce nuestra identidad y que haga frente a los contravalores que ese mundo oscuro del ultraderechismo mundial parece querernos imponer. Frente a la violencia, cultura. Frente a los bulos y la desinformación, cultura. Frente al retroceso social, cultura. 

Miraremos hacia el pasado para recordar esos tiempos oscuros que tanto sufrimiento ocasionaron, analizaremos el presente para estar formados e informados y proyectaremos el futuro para contribuir a construir una sociedad más justa sin violencia ni odio. Todo ello lo haremos en una serie de diversos actos culturales de la mano de nuestra afiliación. Lo llevaremos a cabo en nuestras sedes y también en otros espacios culturales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con el fin de abrir el sindicato a la cultura y acercar la cultura al sindicato.

Por todo ello, invitamos a nuestra afiliación, simpatizantes y a la ciudadanía en general, a que acudan, participen y disfruten de los actos que vamos a programar en torno a estas cuatro líneas: cine, charlas, rutas y club de lectura, actividades que arrancan este mes de octubre y que iremos anunciando en nuestra web y redes sociales. 

Inauguramos un ciclo de Cine y Trabajo con el lema "Ven al cine con CCOO". Un jueves al mes se proyectará una película de contenido social o laboral en la Filmoteca Regional. La asistencia es gratuita y la primera película, DIEZ PARA LA LIBERTAD, se proyectará el jueves 9 de octubre a las 19:30.

Programaremos un ciclo de charlas y conferencias en el que raeremos a la región de Murcia autoras y autoras que aborden temas de interés para la afiliación y simpatizantes de CCOO región de Murcia: figuras del feminismo, de la política, del mundo laboral, de la prensa, del medio ambiente, de la comunidad LGTBIQ+… La primera tendrá lugar el próximo 14 de octubre a las 17:00 en el hemiciclo de la Facultad de Letras de la Univesidad de Murcia a cargo de Guillermo Fernández Vázquez, doctor en Ciencias Políticas de la UCM , con el título QUÉ HACER CON LA ULTRADERECHA.

También inauguramos un club de lectura de CCOO Región de Murcia, en el que leeremos y disfrutaremos comentando un libro al mes. Preferentemente novelas actuales con contenido social. Las reuniones mensuales tendrán lugar en el Centro Cultural Puertas de Castilla  (Avenida Miguel de Cervantes, 1, Murcia). La primera novela que comentaremos es YEGUAS EXHAUSTAS, de Bibiana Collado Cervantes, el próximo 10 de noviembre. Hay que inscribirse enviando un correo electrónico a: comunicacion@murcia.ccoo.es

Y también hemos programado una de nuestras rutas guiadas con contenido social por la región que tendrá lugar en las calles de la ciudad de Murcia el próximo sábado 15 de noviembre. Será una RUTA POR LA MURCIA OBRERA en la que recorreremos lugares emblemáticos de la lucha obrera y escenarios de movilizaciones y otros acontecimientos. Tendrá una duración de dos horas, partiremos desde la Plaza de Santo Domingo a las 11:00 y tendrá un aforo máximo de 50 personas. Para ello habrá que inscribirse enviando un correo a comunicación@murcia.ccoo.es